| 
			
			 | 
           
          
            |   | 
            
			 La 
			Tillandsia 
			 
			Clavel del aire 
			 
			 
			Las tillandsias son un grupo de plantas que pertenecen a la familia 
			de las Bromeliáceas. Crecen tanto en desiertos como en bosques 
			tropicales… Aparentemente no les importa cuáles sean las condiciones 
			ambientales ni climáticas, simplemente se adaptan con una facilidad 
			increíble a casi todas ellas. Gracias a esta característica se han 
			popularizado mucho en jardinería, ya que además su cultivo es 
			extremadamente fácil y no requieren demasiada atención.  
			 
			En la naturaleza, las tillandsias son plantas epífitas, lo que 
			significa que viven sobre otras plantas, generalmente grandes 
			árboles. No hay que confundir el término epífito con parásito. Las 
			tillandsias se alimentan por su cuenta, y simplemente las ramas de 
			los grandes árboles les sirven de soporte físico para vivir (a 
			diferencia, por ejemplo, del muérdago que en realidad es un parásito 
			del pino, ya que obtiene el alimento de los vasos conductores del 
			árbol). El cultivo de tillandsias debe simular el estado natural de 
			la planta, por lo que para producirlas los árboles donde viven se 
			sustituyen por largas líneas de alambre suspendido con estacas sobre 
			el suelo, y en ese alambre se ubican las tillandsias, que crecen 
			perfectamente sobre él. Con este curioso crecimiento las tillandsias 
			son susceptibles de ser cultivadas sobre piedras, cristales, 
			maderas, etc., y es fácil encontrar composiciones artísticas muy 
			decorativas a base de tillandsias y estos otros elementos. Estas 
			plantas no desarrollan prácticamente ninguna raíz. Las pocas que 
			aparecen tienen como única función la fijación de la planta y no la 
			absorción de nutrientes y agua como ocurre en la mayoría de plantas 
			que conocemos. Algunas especies de tillandsias florecen con 
			facilidad.  
			 
			La gran mayoría de especies de tillandsias apenas necesitan agua 
			para vivir. En su hábitat natural absorben el agua necesaria para su 
			crecimiento a través de la niebla, las lluvias, y en momentos de 
			sequedad resisten perfectamente gracias a las adaptaciones 
			fisiológicas de sus hojas. Las sales minerales, también 
			imprescindibles para el crecimiento de cualquier planta, las extraen 
			de restos de animales (insectos, etc.) que mueren sobre las plantas, 
			del polvo que está presente en el ambiente, el viento o disuelto en 
			la misma lluvia, etc. En definitiva, se trata de plantas muy 
			versátiles y adaptables a un rango de condiciones muy variado.  | 
           
          | 
		
			 Cuidados y 
			consejos 
			 
			El rango de temperaturas adecuado para las tillandsias es muy 
			amplio, va desde los 5ºC a los 40 ºC. En cualquier caso, es 
			aconsejable no llegar nunca a los extremos. Estas especies viven muy 
			bien en condiciones de interior, siempre que se ubiquen en un lugar 
			con escasa insolación directa. Se aconseja mantenerlas en semi-sombra, 
			cerca de una ventana, bien iluminadas pero evitando el sol directo 
			en los momentos de máxima insolación.  
			 
			El riego como tal (con regadera, etc.) no es necesario, pero sí que 
			va a ser imprescindible pulverizar la planta con agua hasta apreciar 
			que las gotas la empapan completamente. Es necesario pulverizar a la 
			planta 1 vez por semana con agua de buena calidad. La fertilización 
			debe ser aplicada también por pulverización, y se realizará cada 15 
			días, aprovechando el momento de humidificar. La dosis adecuada para 
			la fertilización de la tillandsia es de 2 ml de Nutribonsai por cada 
			litro de agua, aplicado en pulverización sobre las hojas. También es 
			aconsejable la pulverización con Vitabonsai una vez al mes (con una 
			dosis de 15 gotas por litro de agua).  
			 
			Por lo que respecta a las plagas y enfermedades, las tillandsias son 
			especies muy resistentes y no suelen dar complicaciones. Las plagas 
			más comunes son las cochinillas, ácaros y determinadas especies de 
			hongos. El Curabonsai puede ser una solución para infestaciones y 
			ataques leves.  
			
				
					| Tillandsia Aeranthos 
					
					  Fuente: 
					Wikipedia.org 
					  
					  
					   | 
				 
			 
		 |